La Reserva Biológica Huilo Huilo ha sido reconocida como Patrimonio de la Biósfera por la UNESCO, consolidándose como un área de conservación prioritaria para los bosques nativos a nivel mundial.
5.00 (7 opiniones)
Desde 61,04 €
Bienvenido a la mejor aventura en ATV's en Costa Rica, primero recibirá instrucciones sobre el uso y manejo de los ATV's, luego realizará una prueba en el curso privado especialmente diseñado para usted antes de comenzar su viaje.
5.00 (2 opiniones)
Desde 101,18 €
Bienvenido a la mejor aventura en ATV en Costa Rica, primero recibirá instrucciones sobre el uso y manejo de los ATV, luego realizará una prueba en el curso privado especialmente diseñado para usted antes de comenzar su viaje.
5.00 (9 opiniones)
Desde 79,89 €
Las Termas Huilo Huilo son un tesoro termal escondido, aún no marcado en los mapas convencionales, lo que nos permite disfrutar de un ambiente prácticamente privado al visitarlas.
5.00 (2 opiniones)
Desde 71,81 €
Descubre la belleza de la perla del sur de una manera única con nuestro tour en SUP totalmente personalizado. Sumérgete en la naturaleza y la aventura mientras exploras los impresionantes paisajes desde los diversos ríos que puedes encontrar en Valdivia.
5.00 (11 opiniones)
Desde 31,42 €
La Ruta Costera Chaihuin y Corral es una hermosa ruta costera familiar de turismo rural en Corral. En Chaihuín donde cruzaremos desde el muelle de niebla en ferry hasta Corral y nos dirigiremos hacia el sector de Chaihuín donde disfrutaremos de su río, sus dunas y el mar abierto para luego visitar la Reserva Natural y Cultural Kamañ Mapu, perteneciente a una familia Mapuche y donde podremos apreciar una Lobería Natural, para luego tomar un sendero ligero en un bosque nativo de la selva Valdiviana.
Desde 133,90 €
Vivirás una experiencia única y maravillosa en el sur de Chile, en la ciudad de Valdivia. Te internarás en humedales, vestigios del maremoto de 1960 llenos de belleza natural donde podrás disfrutar y comtemplar el avistamiento de cientos de cisnes cuello negro y biovidersidad todo esto en el Santuario de la naturaleza Carlos Anwandter.
5.00 (1 opiniones)
Desde 76,30 €
Disfrute de un servicio de transporte de llegada o salida sin preocupaciones desde o hacia el aeropuerto de Valdivia (ZAL).
Desde 44,58 €
A través de esta navegación podrá obtener las postales más bellas de la isla de Teja, admirando su abundante vegetación y paisajes de ensueño.
5.00 (1 opiniones)
Desde 52,53 €
Te invitamos a un hermoso recorrido por los principales atractivos de Valdivia. Visitaremos la tradicional Feria Fluvial, famosa por sus productos frescos y lobos marinos, y recorreremos la Avenida Costanera, el barrio industrial de Collico, la estación de ferrocarril y la calle General Lagos.
Desde 79,59 €
Hay muchas cosas interesantes que hacer en Valdivia, Chile. Aquí hay algunas sugerencias: 1. Visite el mercado de Valdivia: explore el mercado local y deléitese con mariscos frescos, productos locales y platos tradicionales chilenos. Es un gran lugar para sumergirse en la cultura local. 2. Explora el río Valdivia: realiza un recorrido en bote por el río Valdivia y disfruta del hermoso paisaje. También puedes alquilar un kayak o una tabla de remo para explorar el río a tu propio ritmo. 3. Visita el Jardín Botánico de Valdivia: Este hermoso jardín alberga una gran variedad de especies de plantas, incluidas plantas nativas chilenas. Es un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de la naturaleza. 4. Explore el Fuerte Niebla: Ubicado a las afueras de Valdivia, el Fuerte Niebla es un sitio histórico que se remonta a la época colonial española. Explora el fuerte y aprende sobre su fascinante historia. 5. Realice un recorrido por la cervecería: Valdivia es conocida por su escena de cerveza artesanal. Haga un recorrido por una de las cervecerías locales y aprenda sobre el proceso de elaboración mientras prueba unas deliciosas cervezas. 6. Visite el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele: este museo muestra la historia y la cultura de Valdivia y la región circundante. Es un gran lugar para aprender sobre el pueblo indígena mapuche y la influencia alemana en la zona. 7. Explora la Isla Teja: esta hermosa isla está ubicada en medio del río Valdivia y alberga varios parques, museos y la Universidad Austral de Chile. Dé un paseo tranquilo o alquile una bicicleta para explorar la isla. 8. Tome un crucero a la isla de Chiloé: Valdivia es un excelente punto de partida para una excursión de un día a la isla de Chiloé. Explore la arquitectura única, los paisajes pintorescos y disfrute de los deliciosos mariscos por los que la isla es famosa. 9. Visite la Cervecería Kunstmann: esta popular cervecería ofrece recorridos y degustaciones de su amplia selección de cervezas artesanales. Aprenda sobre el proceso de elaboración de la cerveza y disfrute de una deliciosa cerveza en su acogedora taberna. 10. Disfrute de la gastronomía local: Valdivia es conocida por sus deliciosos mariscos. No pierdas la oportunidad de probar platos tradicionales como el curanto (un guiso de marisco) o las machas a la parmesana (navajas con queso).
La mejor época para viajar a Valdivia, Chile es durante los meses de verano, de diciembre a febrero. Aquí es cuando el clima es cálido y agradable, con temperaturas promedio que oscilan entre 18 y 25 grados Celsius (64 a 77 grados Fahrenheit). También es la época más seca del año, con menos precipitaciones y más sol. Durante esta época, puedes disfrutar de actividades al aire libre como explorar los hermosos parques y jardines de la ciudad, realizar recorridos en barco por los ríos y lagos, y visitando playas cercanas. También puedes asistir al Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se lleva a cabo en febrero y presenta una amplia gama de películas nacionales e internacionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Valdivia es un destino para todo el año con su propio encanto único en Cada estación. Si prefiere temperaturas más frescas y menos multitudes, puede considerar visitar durante la primavera (de septiembre a noviembre) o el otoño (de marzo a mayo). Estas estaciones ofrecen un clima templado y un hermoso follaje, lo que la convierte en una excelente época para hacer caminatas, observar aves y explorar las atracciones culturales de la ciudad. El invierno (junio a agosto) es la temporada de lluvias en Valdivia, con temperaturas más frescas que oscilan entre 5 y 12 grados Celsius (41 a 54 grados Fahrenheit). Si bien puede ser húmedo y frío, este también es un buen momento para experimentar los acogedores cafés, museos y actividades bajo techo de la ciudad. Además, en invierno es cuando puedes presenciar la famosa selva valdiviana en todo su exuberante verdor. En general, la mejor época para viajar a Valdivia depende de tus preferencias personales y de las actividades que desees realizar.
Valdivia es una ciudad ubicada en la región sur de Chile y es conocida por su rico patrimonio cultural. Éstos son algunos aspectos de la cultura de viajes de Valdivia: 1. Influencia alemana: Valdivia tiene una fuerte herencia alemana, que se remonta al siglo XIX, cuando los colonos alemanes llegaron a la región. Esta influencia se puede ver en la arquitectura, la comida y las tradiciones de la ciudad. La influencia alemana es especialmente prominente durante el Oktoberfest, un festival que se celebra en Valdivia con cerveza, música y comida tradicional alemana. 2. Cultura Indígena: Valdivia también es hogar de varias comunidades indígenas, incluido el pueblo Mapuche. Los visitantes pueden aprender sobre la cultura mapuche a través del arte, la música y las ceremonias tradicionales. El Museo Mapuche Pu Kintuwe es un gran lugar para explorar la historia y las tradiciones mapuche. 3. Ríos y Vías Navegables: Valdivia está situada a orillas de los ríos Calle-Calle, Cruces y Valdivia, lo que la convierte en una ciudad con una fuerte conexión con el agua. Los viajeros pueden realizar recorridos en barco o kayak por los ríos, explorar la belleza natural de la ciudad y aprender sobre su historia y ecología. 4. Universidad Austral de Chile: Valdivia es sede de una de las universidades más prestigiosas de Chile, la Universidad Austral de Chile. La universidad atrae a estudiantes de todo el país y del extranjero, creando una atmósfera vibrante e intelectual en la ciudad. 5. Escena de cerveza artesanal: Valdivia tiene una próspera escena de cerveza artesanal, con varias microcervecerías y cervecerías que ofrecen una variedad de cervezas elaboradas localmente. Los visitantes pueden realizar recorridos por la cervecería, probar diferentes cervezas y aprender sobre el proceso de elaboración. 6. Museos y centros culturales: Valdivia cuenta con una serie de museos y centros culturales que muestran la historia y el arte de la ciudad. El Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro Cultural El Austral son lugares de visita obligada para aquellos interesados en el patrimonio cultural de la ciudad. 7. Mercado fluvial: La Feria Fluvial es un vibrante mercado fluvial donde los lugareños venden mariscos frescos, frutas, verduras y artesanías. Es un gran lugar para experimentar los sabores locales y sumergirse en la vida cotidiana de los valdivianos. En general, Valdivia ofrece una mezcla única de cultura alemana, indígena y chilena, lo que lo convierte en un destino fascinante para los viajeros interesados en la historia. arte, naturaleza y gastronomía.
Al visitar Valdivia, Chile, existen varias opciones de compras de souvenirs y artículos únicos. Aquí tienes algunas sugerencias para tu lista de compras: 1. Cervecería Kunstmann: Valdivia es conocida por su cerveza artesanal, y una visita a la Cervecería Kunstmann es imprescindible. Puedes comprar una variedad de souvenirs relacionados con la cerveza, como vasos de cerveza, abridores de botellas y camisetas. 2. Selva Valdiviana: La selva valdiviana es uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra. Busque tiendas que vendan artesanías hechas a mano y productos elaborados con materiales locales como madera, lana y cuero. Puedes encontrar hermosos cuencos de madera, esculturas talladas, chales de lana y accesorios de cuero. 3. Mercado Fluvial: Este tradicional mercado de pescado es un gran lugar para comprar mariscos frescos, pero también tiene una sección dedicada a artesanías y souvenirs. Busque joyería hecha a mano, cerámica y artesanía tradicional mapuche. 4. Chocolaterías: Valdivia es conocida por sus deliciosos chocolates. Visite las chocolaterías locales como Entrelagos o Cacao Lab para comprar chocolates artesanales, trufas y mezclas de chocolate caliente. También tienen cajas de regalo y cestas que son perfectos recuerdos. 5. Vinos locales: Chile es famoso por sus vinos y Valdivia no es una excepción. Busque vinotecas o viñedos que vendan vinos de las regiones cercanas. Podrás encontrar excelentes variedades Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir. 6. Artesanía mapuche: El pueblo mapuche es indígena de la región y sus artesanías son reflejo de su rico patrimonio cultural. Busque tiendas que vendan textiles, cerámica, joyería de plata e instrumentos musicales tradicionales mapuche como la trutruka. 7. Galerías de arte: Valdivia tiene una vibrante escena artística y puedes encontrar varias galerías de arte que exhiben las obras de artistas locales. Considere comprar pinturas, esculturas o grabados para traer una parte del espíritu artístico de Valdivia a casa. Recuerde verificar las regulaciones aduaneras de su país de origen para asegurarse de que pueda traer cualquier alimento o producto agrícola. ¡Disfruta tu experiencia de compras en Valdivia!
Valdivia: una joya escondida en Chile Ubicada a orillas del río Calle-Calle, Valdivia es una ciudad encantadora que a menudo pasa desapercibida para los viajeros que exploran Chile. Sin embargo, quienes se aventuran a esta joya escondida son recompensados con una combinación única de historia, belleza natural y cultura vibrante. Desde su pintoresco entorno junto al río hasta su cautivadora arquitectura y deliciosa cocina, Valdivia ofrece una experiencia de viaje verdaderamente inolvidable. Una de las características más distintivas de la ciudad es su fuerte influencia alemana, que es evidente en su arquitectura, comida e incluso en su cerveza. Valdivia fue fundada por colonos alemanes a mediados del siglo XIX y su legado aún está presente en la ciudad. Al caminar por las calles, los visitantes pueden admirar las hermosas casas y edificios de estilo alemán, que añaden un toque de encanto europeo al paisaje urbano. Una atracción de visita obligada en Valdivia es el histórico Fuerte Niebla, ubicado a poca distancia. del centro de la ciudad. Este fuerte, construido por los españoles en el siglo XVII para proteger la ciudad de los ataques piratas, ofrece una visión fascinante del pasado colonial de Valdivia. Los visitantes pueden explorar los muros, los cañones y el museo bien conservados del fuerte, que alberga artefactos de la historia de la región. Los amantes de la naturaleza también encontrarán mucho para disfrutar en Valdivia. La ciudad está rodeada de impresionantes paisajes naturales, incluida la cercana Reserva Costera Valdiviana. Esta área protegida alberga una amplia gama de flora y fauna, incluidos bosques antiguos, humedales y playas vírgenes. Explorar las rutas de senderismo de la reserva o realizar un recorrido en barco por la costa es la manera perfecta de sumergirse en la belleza natural de la región. Ninguna visita a Valdivia estaría completa sin disfrutar de las delicias culinarias de la ciudad. Los amantes de los mariscos estarán en el cielo, ya que Valdivia es conocida por sus frescos y deliciosos platos de mariscos. Desde platos tradicionales chilenos como ceviche y empanadas de mariscos hasta platos de inspiración alemana como kuchen y salchichas, la escena gastronómica de la ciudad es una deliciosa fusión de sabores. Los entusiastas de la cerveza también estarán de enhorabuena, ya que Valdivia es el hogar de varias cervecerías artesanales. La herencia alemana de la ciudad ha dado lugar a una próspera cultura cervecera, y los visitantes pueden disfrutar probando una amplia variedad de cervezas elaboradas localmente en los numerosos bares y cervecerías de la ciudad. Además de sus atractivos naturales y culinarios, Valdivia también cuenta con una vibrante escenario cultural. La ciudad alberga varios museos y galerías de arte que exhiben obras de artistas locales e internacionales. El Teatro Municipal Lord Cochrane, un hermoso teatro construido a principios del siglo XX, presenta una variedad de espectáculos, que incluyen obras de teatro, conciertos y ballets. Ya sea que sea un aficionado a la historia, un entusiasta de la naturaleza, un amante de la comida, o simplemente busca una experiencia de viaje única, Valdivia tiene algo para todos. Desde su rica historia e impresionantes paisajes naturales hasta su deliciosa cocina y vibrante cultura, esta joya escondida en Chile está esperando ser descubierta. Entonces, haz las maletas y embárcate en un viaje inolvidable a Valdivia: no te decepcionarás.