Disfrute de una fantástica experiencia de navegación a través de los glaciares Upsala, Seco, Heim, Spegazzini y Perito Moreno.
4.63 (261 opiniones)
Desde 192,54 €
En Howlanders consideramos el “Tour Glaciares Balmaceda y Serrano” como una visita obligada para todo viajero que visite Puerto Natales.
4.14 (64 opiniones)
Desde 205,97 €
Torres del Paine es un lugar único donde podrá explorar este bello parque nacional.
Desde 429,85 €
El tour de día completo más completo (12 horas) del Parque Torres del Paine con un poco de caminata. ¡Únete a nuestro tour en un bus lanzadera (15 asientos) y descubre Torres del Paine con Howlanders! El tour de día completo de Torres del Paine ofrece la mejor oportunidad para explorar varios sectores del parque.
4.65 (137 opiniones)
Desde 82,39 €
Disfrute de lo mejor del sur de Chile en esta excursión de 6 horas. Un guía se reunirá con usted en el puerto de cruceros o en el hotel para comenzar la excursión.
4.32 (506 opiniones)
Desde 85,08 €
Cabo Froward, el Punto más Austral del mundo Continental, Glaciares, Ballenas Jorobadas, Ballenas Sei, Delfines Australes, Toninas Overas, Pingüinos Magallánicos son parte de las maravillas naturales de esta Austral zona del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego.
4.80 (181 opiniones)
Desde 349,26 €
Saldrá de su hotel en Puerto Natales para descubrir las maravillas del Parque Nacional Torres del Paine. Esta excursión de día completo lleva a los visitantes hasta los paisajes más pintorescos del parque a los que se puede acceder en vehículo.
4.65 (212 opiniones)
Desde 115,52 €
Trabajamos con los mejores choferes y/o chofer guías de la zona, con más de 17 años de experiencia. No andamos apurados, al ser un servicio privado somos flexibles con el itinerario, evaluando en el momento el clima y las edades de los integrantes del grupo, por que nuestros objetivo es aprovechar el día al máximo y cumplir tus expectativas es que estamos trabajando y diseñando nuestros programas para que mas que un tour vengas a vivir una real experiencia en conjunto con tus amigos y/o familiares.
5.00 (21 opiniones)
Desde 575,29 €
608,96 € Ahorre 33,67 €
Navegue por el estrecho de Magallanes hasta isla Magdalena en el Monumento Natural Los Pingüinos, que alberga más de 120 000 pingüinos y también a una pequeña colonia de leones marinos.
3.30 (103 opiniones)
Desde 165,67 €
Nuestros vehiculos estan habilitados para operar dentro del Parque Nacional Los Glaciares, por lo que no tendremos que hacer cambios de vehiculos, ni de agencias en El Calafate.
5.00 (42 opiniones)
Desde 143,28 €
Acompáñenos en un viaje para descubrir la historia de Chile en Fuerte Bulnes, una reconstrucción histórica del fuerte fundado en 1843.
5.00 (8 opiniones)
Desde 57,31 €
71,64 € Ahorre 14,33 €
Disfrute de su propia "marcha de los pingüinos" en Isla Magdalena durante una excursión por la mañana en barco desde Punta Arenas.
4.09 (91 opiniones)
Desde 143,28 €
Acompáñenos en un recorrido para explorar las calles de Punta Arenas y sumergirse en su historia, desde su fundación hasta nuestros días.
Desde 42,99 €
53,73 € Ahorre 10,74 €
Camina junto a miles de pingüinos en Isla Magdalena y observa la diversa fauna de Isla Marta Navega por el Estrecho de Magallanes hacia las Islas Magdalena y Marta.
4.19 (83 opiniones)
Desde 125,37 €
Esta Experiencia te permitirá conocer las estepas y pampas de la Patagonia, deteniéndote en diferentes miradores observando la flora y fauna de la zona para que puedas tomar las más hermosas fotografías y contemplar este maravilloso Paisaje Patagónico.
5.00 (2 opiniones)
Desde 85,08 €
Explora Torres del paine de una manera unica. Esta experiencia te permitirá observar de cerca la fauna emblemática de la región, incluyendo pumas, guanacos, cóndores y zorros.
5.00 (8 opiniones)
Desde 1253,74 €
¡Una excepcional excursión de un día para conocer Torres del Payne y Cueva del Milodón , saliendo desde Puerto Natales! Tomamos la Ruta N°9 , recorriendo la ruta entre estancias patagónicas se ingresa al Parque Nacional Torres del Paine un verdadero espectáculo donde guanacos, cóndores y ñandú suelen acompañar las hermosas vistas del parque.
4.61 (28 opiniones)
Desde 80,60 €
Reserva Natural Pingüino Rey es un lugar que promueve la protección y la conservación del pingüino Rey, así como también la riqueza de vegetación, fauna y sitios arqueológicos de Bahía Inútil.
4.07 (61 opiniones)
Desde 152,24 €
El trekking Base las Torres comienza zigzagueando por el Valle de Asencio (alrededor de 90 minutos). Nuestros esfuerzos se verán recompensados con una vista prístina del lago Nordenjköld.
5.00 (2 opiniones)
Desde 111,94 €
Explora la hermosa Patagonia llena de flora y fauna, viaja en un ferry y conoce la Colonia de Pingüinos Rey, descubriendo también la Tierra del Fuego; Origen de la cultura Selknam.
4.14 (43 opiniones)
Desde 129,85 €
En nuestro viaje hacia la Isla Tierra del Fuego, primero comenzamos con la recogida de los pasajeros desde sus respectivos lugares de hospedaje en la ciudad de Punta Arenas, para luego dirigirnos con destino a la ciudad de Porvenir en un cruce de navegacion por el Estrecho de Magallanes con una duracion de 2 horas.
4.00 (3 opiniones)
Desde 143,28 €
El Glaciar Grey forma parte de los campos de hielo sur y está ubicado en el sector occidental del Parque Nacional Torres del Paine, es una masa de hielo con aproximadamente 6 km de ancho y una altura que fluctúa entre los 20 y 30 metros.
5.00 (2 opiniones)
Desde 149,55 €
El trekking Base Torres es uno de los tours grupales guiados más populares que se pueden realizar en Puerto Natales, una alternativa perfecta para aquellos viajeros que solo disponen de un día para recorrer Torres del Paine pero no quieren perderse las increíbles vistas del Mirador Base Torres.
4.39 (59 opiniones)
Desde 98,51 €
El rafting en el río Petrohué es una actividad fácil y divertida que le permitirá disfrutar de los paisajes más bellos de la región de Los Lagos, mientras rema por los rápidos.
Desde 120,22 €
Ofrecemos excursiones guiadas en kayak de travesía en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Tendremos la posibilidad de remar en aguas turquesas de orígen glaciar, avistar aves acuáticas, y gran diversidad de flora asociada al bosque húmedo circundante al lago.
5.00 (94 opiniones)
Desde 102,99 €
La Reserva Nacional de Magallanes se encuentra a 8 kilómetros al oeste de la ciudad de Punta Arenas y cuenta con hermosos senderos para caminar, donde puedes caminar mientras admiras la vegetación y, con un poco de suerte, la fauna autóctona.
4.50 (2 opiniones)
Desde 162,09 €
Temprano en la mañana comenzamos con esta inigualable aventura, después del Check-in en nuestra oficina, nos dirigimos hacia Bahía Laredo ubicada a 25 km al norte de la ciudad, en transfer para embarcarnos en lanchas rápidas y navegar el Legendario Estrecho de Magallanes, ruta migratoria de Ballenas Sei, Toninas Overas y Delfines Australes, para luego de 45 minutos arribar a Isla Magdalena, donde desembarcaremos 1 hora junto a nuestro guía para conocer el hábitat natural de los Pingüinos Magallánicos.
3.92 (158 opiniones)
Desde 125,37 €
Le recogerán en su hotel en el centro. No empezará desde los barcos de crucero o desde el puerto de Puerto Montt.
4.20 (20 opiniones)
Desde 43,88 €
En este tour usted y su acompañante tendrán la posibilidad de realizar un tour que los remontara en la historia de nuestra región, su descubrimiento, el asentamiento del pueblo chileno, y las distintas hazañas de marinos que llegaron a estas tierras.
3.90 (30 opiniones)
Desde 49,25 €
Saldremos de su lugar de alojamiento en Puerto Natales con destino al Parque Nacional Torres del Paine en donde haremos el registro de nuestros tickets de acceso para seguir con el itinerario.
4.98 (327 opiniones)
Desde 82,39 €
1. Parque Nacional Torres del Paine: explore los impresionantes paisajes de este icónico parque nacional, conocido por sus imponentes picos de granito, glaciares y lagos de color turquesa. Realice una caminata por el famoso W Trek o tome un paseo en bote para ver el Glaciar Grey de cerca. 2. Glaciar Perito Moreno: Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, justo al otro lado de la frontera con Argentina, este enorme glaciar es una visita obligada. Realice un recorrido en barco para presenciar las impresionantes formaciones de hielo y tal vez incluso vea trozos de hielo desprendiéndose del agua. 3. Parque Nacional Tierra del Fuego: Descubre el parque nacional más austral de Chile, ubicado en la isla de Tierra del Fuego. Disfrute de rutas de senderismo, observación de aves y vistas impresionantes de fiordos, montañas y bosques. 4. Colonias de pingüinos: Visita la Isla Magdalena o Isla Marta para ver de cerca colonias de pingüinos de Magallanes y lobos marinos. Estas islas son fácilmente accesibles desde Punta Arenas o Puerto Natales. 5. Punta Arenas: Explora la ciudad más austral del continente y aprende sobre su rica historia y cultura. Visita el Museo Regional Braun-Menéndez, la Plaza Muñoz Gamero y el icónico mirador Cerro de la Cruz. 6. Isla de Chiloé: tome un ferry a la isla de Chiloé y descubra su arquitectura única, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes. Visite las iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, explore los coloridos palafitos (palafitos) y disfrute de deliciosos mariscos. 7. Región de Aysén: Experimente la belleza remota e intacta de la Región de Aysén. Explore las Cuevas de Mármol, camine por el Parque Nacional Queulat y sea testigo de las poderosas cascadas de Puyuhuapi. 8. Puerto Varas: Disfrute de las impresionantes vistas del lago Llanquihue y los volcanes circundantes en este encantador pueblo. Realice un recorrido en bote para ver las Cataratas del Petrohué y visite el cercano Volcán Osorno. 9. Carretera Austral: Embárcate en un viaje épico por la Carretera Austral, una carretera panorámica que se extiende a través de remotos paisajes patagónicos. Deténgase en pueblos pintorescos, camine por parques nacionales y maravíllese con los glaciares y fiordos. 10. Actividades de aventura: La Patagonia ofrece una amplia gama de actividades al aire libre para quienes buscan adrenalina. Practique trekking, montañismo, paseos a caballo, paseos en kayak o pesca con mosca en algunos de los entornos más prístinos e impresionantes del mundo.
La mejor época para viajar a la Patagonia, Chile, es durante los meses de verano, de diciembre a febrero. Aquí es cuando el clima es más templado, con temperaturas promedio que oscilan entre 10°C y 20°C (50°F a 68°F). Los días son más largos, lo que permite tener más tiempo para explorar los impresionantes paisajes y participar en actividades al aire libre. Durante estos meses, también podrás presenciar la increíble vida silvestre de la Patagonia, incluidos pingüinos, leones marinos y ballenas. Las rutas de senderismo y los parques nacionales son abiertos y accesibles, lo que brinda oportunidades para explorar el famoso Parque Nacional Torres del Paine, el Parque Nacional Los Glaciares y Tierra del Fuego. Es importante tener en cuenta que incluso durante el verano, el clima en La Patagonia puede ser impredecible, con cambios repentinos de temperatura y fuertes vientos. Es recomendable llevar varias capas de ropa, incluida una chaqueta impermeable, un gorro y guantes, para estar preparado para cualquier condición climática. Si prefieres evitar las aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más tranquila, las temporadas intermedias de primavera ( Septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo) también pueden ser una buena época para visitar. Sin embargo, tenga en cuenta que el clima puede ser más variable durante estos meses, con temperaturas más frescas y una mayor probabilidad de lluvia.
La Patagonia, ubicada en la región más austral de Chile, es conocida por su impresionante belleza natural y su patrimonio cultural único. La región es hogar de una mezcla diversa de comunidades indígenas, inmigrantes europeos y gauchos (vaqueros), todos los cuales contribuyen al rico tapiz cultural de la Patagonia. Uno de los grupos indígenas más destacados de la Patagonia es el pueblo mapuche. . Tienen una profunda conexión con la tierra y han logrado preservar sus tradiciones y costumbres a pesar de siglos de colonización. Los visitantes de la Patagonia pueden aprender sobre la cultura mapuche a través de diversas actividades, como visitar sus comunidades, participar en ceremonias tradicionales o experimentar su cocina. Los inmigrantes europeos, particularmente de Alemania y Gales, también han dejado un impacto duradero en la cultura patagónica. A finales del siglo XIX y principios del XX, estos colonos trajeron sus costumbres, arquitectura y prácticas agrícolas a la región. En pueblos como Puerto Varas y Puerto Montt, puedes ver la influencia de la arquitectura alemana y degustar platos tradicionales alemanes como kuchen (pastel) y salchichas. La cultura gaucha está profundamente arraigada en la identidad patagónica. Estos hábiles jinetes y ganaderos tienen una fuerte conexión con la tierra y han conservado su forma de vida tradicional. Los visitantes pueden sumergirse en la cultura gaucha alojándose en estancias (ranchos), participando en recorridos a caballo e incluso intentando pastorear ganado. La Patagonia también es conocida por su vibrante escena artística y artesanal. Los artesanos locales crean hermosos productos artesanales, como textiles de lana, cerámica y joyería, a menudo inspirados en los paisajes naturales y motivos indígenas de la región. Los viajeros pueden visitar mercados y talleres artesanales para comprar estos recuerdos únicos y apoyar a los artesanos locales. Por último, la cocina de la Patagonia es un reflejo del entorno accidentado y las influencias culturales de la región. Los platos tradicionales suelen incluir ingredientes como cordero, mariscos y hierbas nativas. Los platos populares incluyen cordero al palo (cordero asado en un asador), curanto (un plato tradicional mapuche cocinado en un hoyo subterráneo) y centolla (cangrejo real). Los vinos patagónicos, particularmente los de los valles del Maule y Bío Bío, también están ganando reconocimiento por su alta calidad. En general, la Patagonia ofrece una mezcla fascinante de culturas indígenas, europeas y gauchas que se pueden experimentar a través de su gente y sus tradiciones. , cocina y artes. Es un destino que permite a los viajeros sumergirse en una experiencia cultural única rodeados de impresionantes paisajes naturales.
Al visitar la Patagonia, Chile, hay varios artículos únicos que puedes considerar agregar a tu lista de compras o traer como recuerdo. Aquí hay algunas opciones populares: 1. Productos de lana: La Patagonia es conocida por su lana de alta calidad, por lo que artículos como suéteres, bufandas, gorros y calcetines hechos con lana de oveja local son excelentes opciones. Busque productos elaborados por artesanos locales o marcas como Araucania Yarns. 2. Artículos de cuero: La Patagonia también es famosa por sus productos de cuero. Puede encontrar chaquetas, botas, cinturones, carteras y bolsos de cuero bellamente elaborados en varias tiendas de la región. Visita tiendas como La Oveja Negra o Tienda Nordica. 3. Artesanías hechas a mano: La Patagonia es el hogar de muchos hábiles artesanos que crean artesanías únicas hechas a mano. Busque alfarería, cerámica, carpintería y textiles que muestren los diseños y técnicas tradicionales de la región. Puede encontrar estos productos en mercados locales o tiendas especializadas. 4. Artefactos Mapuche: El pueblo Mapuche es indígena de la región y tiene un rico patrimonio cultural. Busque artesanías tradicionales mapuche como joyas de plata, textiles tejidos y tallas de madera. Estos artículos suelen tener significados simbólicos y constituyen recuerdos significativos. 5. Alimentos y Bebidas Regionales: La Patagonia es conocida por sus deliciosas comidas y bebidas. Considera traer de vuelta especialidades locales como salmón ahumado, chocolates artesanales, mermeladas, miel o infusiones tradicionales como mate o licor de calafate. 6. Vinos Patagónicos: Chile es reconocido por su producción de vino y la Patagonia no es una excepción. Explore los viñedos de la región y llévese una o dos botellas de vino patagónico, especialmente los elaborados con uvas Pinot Noir o Malbec. 7. Libros de fotografía: Los impresionantes paisajes y la vida silvestre de la Patagonia la convierten en un paraíso para los fotógrafos. Busque libros de mesa con imágenes impresionantes de la belleza natural de la región. Estos libros pueden servirle como un recordatorio duradero de su viaje. Recuerde consultar las regulaciones y restricciones aduaneras cuando se trata de traer ciertos artículos, especialmente productos alimenticios o recuerdos relacionados con la vida silvestre.
Patagonia, Chile: una tierra de belleza y aventuras indómitas Ubicada en el extremo sur de América del Sur, la Patagonia es una región vasta y fascinante que se extiende a lo largo de Chile y Argentina. Si bien ambos países ofrecen sus propias experiencias únicas, es el lado chileno de la Patagonia el que realmente captura los corazones de los viajeros aventureros. Desde sus imponentes montañas y prístinos glaciares hasta sus escarpadas costas y su diversa vida silvestre, la Patagonia, Chile, es un destino que promete un viaje inolvidable a la naturaleza. Una de las características más emblemáticas de la Patagonia chilena es el Parque Nacional Torres del Paine. Esta Reserva Mundial de la Biosfera de la UNESCO es un paraíso para los excursionistas y entusiastas de la naturaleza. El parque alberga las famosas agujas de granito, conocidas como Torres del Paine, que se elevan majestuosamente sobre el paisaje circundante. Al caminar por los senderos del parque, los visitantes disfrutan de impresionantes vistas de lagos color turquesa, cascadas rugientes y vastas extensiones de naturaleza virgen. El W Trek, un circuito de senderismo de cinco días, es una opción popular para quienes buscan sumergirse en la belleza del parque. En el camino, los excursionistas pueden observar guanacos, zorros e incluso el esquivo puma. Para aquellos que buscan una aventura más cargada de adrenalina, la Patagonia ofrece oportunidades de clase mundial para escalada en roca, escalada en hielo y montañismo. Los picos Fitz Roy y Cerro Torre en el Parque Nacional Los Glaciares, justo al otro lado de la frontera con Argentina, son desafíos reconocidos para los escaladores. Sin embargo, las propias montañas de Chile, como los Cuernos del Paine y el Cerro Castillo, brindan experiencias igualmente emocionantes. Si usted es un escalador experimentado o un novato que busca superar sus límites, el campo de juego vertical de la Patagonia no lo decepcionará. Otro punto destacado de la Patagonia, Chile, son sus impresionantes glaciares. El Glaciar Grey en el Parque Nacional Torres del Paine es un espectáculo digno de contemplar, con sus enormes formaciones de hielo azul y sus imponentes icebergs. Los visitantes pueden realizar un recorrido en barco para conocer de cerca el glaciar, o incluso hacer kayak entre los trozos de hielo flotantes. Más al sur, en el Campo de Hielo Patagónico Sur, se encuentra el impresionante Glaciar Perito Moreno. Esta colosal masa de hielo se mueve y se desprende constantemente, creando un espectáculo de hielo rompiéndose que te dejará asombrado. Más allá de sus maravillas naturales, la Patagonia, Chile, también ofrece una visión del rico patrimonio cultural de la región. El pueblo indígena mapuche tiene una fuerte presencia en la zona y sus tradiciones y artesanía se celebran en las comunidades locales. Los visitantes pueden aprender sobre su forma de vida, probar comidas tradicionales y comprar artesanías únicas como souvenirs. En términos de alojamiento, Patagonia satisface una variedad de preferencias. Desde lujosos alojamientos con impresionantes vistas hasta acogedores refugios de montaña, hay una opción para cada viajero. La escena gastronómica es igualmente diversa, con una mezcla de platos tradicionales patagónicos y sabores internacionales. Asegúrese de probar el famoso cordero al palo (cordero cocinado en un asador) y disfrute de una copa de vino chileno para complementar su comida. En conclusión, la Patagonia, Chile es un destino que cautivará sus sentidos y encenderá sus espíritu de aventura. Con sus impresionantes paisajes, emocionantes actividades al aire libre y su rico patrimonio cultural, es un lugar donde realmente puedes desconectarte del mundo y reconectarte con la naturaleza. Ya sea que esté buscando una caminata desafiante, una escalada emocionante o simplemente un retiro tranquilo en medio de una naturaleza virgen, la Patagonia, Chile, está esperando ser explorada.