En esta expedición de 3 días/2 noches conocerás este mágico salar de Uyuni, el más grande del mundo con un recorrido de más de 200 km de largo y 80 km de ancho, con más de 64 mil millones de toneladas de sal, más de 21 millones de toneladas de litio.
4.78 (617 opiniones)
Desde 224,02 €
Conozca las salinas de Uyuni en un vehículo Toyota land cruiser 4x4WD, con una empresa confiable altamente recomendada, al servicio de nuestros clientes nacionales e internacionales de todo el mundo, con 38 años de experiencia, servicio al cliente galardonado con el “Salón de la Fama” por TripAdvisor 2015-2024, conformado por un grupo de profesionales especializados en salinas y lagunas de colores de Uyuni.
4.85 (352 opiniones)
Desde 53,77 €
Bienvenido a Bolivia. Visite el famoso Salar de Uyuni, con servicio personalizado desde La Paz, Bolivia En Turistico Bus.
4.96 (46 opiniones)
Desde 250,01 €
"somos la empresa altamente recomendada" en uyuni bolivia donde podrá encontrar la calidad de nuestros servicios y guías profesionales con autos confortables y en buenas condiciones.
4.74 (188 opiniones)
Desde 232,98 €
En este tour de un día completo desde La Paz a Copacabana e Isla del Sol, serás testigo de extraordinarias vistas panorámicas del lago.
4.78 (561 opiniones)
Desde 43,91 €
Visite el salar de Uyuni, considerado como una de las mayores reservas de sal en el mundo. Disfrute de un servicio de traslado privado y personalizado (limitado a 4 viajeros) desde la ciudad de La Paz hasta el Aeropuerto Internacional de El Alto, donde podrá tomar un vuelo a Uyuni.
5.00 (14 opiniones)
Desde 761,67 €
Perfecto para aquellos que buscan un recorrido de relajación y confort. Explore usted mismo los Uyuni y los Desiertos sin ninguna presión, un itinerario flexible, alojamiento de primera clase (Hotel Palacio de Sal 5 *, Hotel Tayka 3 * sup), un guía cultural local, más servicio en nuestro transporte privado y un todo incluido.
4.97 (34 opiniones)
Desde 1120,11 €
¡Experimenta los mejores momentos de La Paz con nuestro tour excepcional! Perfecto para aquellos con tiempo limitado, lo guiaremos a través de las mejores atracciones de la ciudad.
4.92 (282 opiniones)
Desde 35,84 €
¡Descienda por el "camino más peligroso del mundo" en esta emocionante aventura en bicicleta de montaña! Saldrá de una planicie a gran altitud cerca de La Paz y seguirá a los guías expertos cuesta abajo durante 64 km (40 millas) en un estrecho y sinuoso camino tallado en la montaña.
4.93 (814 opiniones)
Desde 120,97 €
Paisajes surrealistas, lagunas de altura, flamencos, géiseres, desiertos, y una noche en un albergue único de sal. Disfruta de impresionantes vistas, el efecto espejo del salar y la magia del Altiplano en 3 días.
5.00 (3 opiniones)
Desde 169,36 €
Disfruta de este tour único, donde podrás dormir en medio del Salar de Uyuni en una camioneta camper de lujo. Verás una noche llena de estrellas y dormirás viendo la Vía Láctea en medio de las Salinas.
Desde 1075,31 €
¡Reserve su recorrido hoy! Sumérgete en un mundo de maravillas naturales, riqueza cultural y paisajes impresionantes con nuestro tour de medio día meticulosamente diseñado en La Paz.
4.88 (25 opiniones)
Desde 76,17 €
El desierto de primera categoría en Uyuni y el circuito suroeste. El salar más grande del mundo se encuentra a una altura de 3653m (11.
Desde 772,43 €
Bienvenidos a Bolivia. Disfrute de una inolvidable aventura visitando el Salar de Uyuni en 3 días y 2 noches con servicio de recogida y traslado de vuelta desde su hotel en La Paz.
4.91 (11 opiniones)
Desde 434,60 €
Autobús turístico de lujo, con amplias y cómodas plazas cama, que harán de tu viaje una experiencia como si estuvieras en un avión! Somos la única empresa que ofrece servicio de recogida en tu hotel/Hostal o Air BNB (zona centro/casco antiguo), brindamos además de una deliciosa cena durante el viaje, desayuno, cargadores con puerto USB, calefacción, frazadas personales y un asistente de viaje (Travel concierge) que lo asistirá en todo momento durante su viaje Miles of Smiles, comodidad y estilo en cada kilómetro.
4.51 (71 opiniones)
Desde 48,39 €
Envuelta en misterio hasta hace poco, en la antigua ciudad de Tiwanaku todavía queda mucho que hacer hasta que esté totalmente excavada y estudiada.
4.51 (59 opiniones)
Desde 170,26 €
Bienvenido a Uyuni, Bolivia. Disfruta de una aventura inolvidable de 2 días y 1 noche, junto al Salar de Uyuni y las lagunas de colores en el Tour Privado en Vuelo desde La Paz.
4.58 (12 opiniones)
Desde 1299,33 €
El Salar de Uyuni de Bolivia se considera una de las vistas más extremas y notables de toda América del Sur, si no de la Tierra.
4.86 (106 opiniones)
Desde 197,14 €
El Salar de Uyuni de Bolivia se considera una de las vistas más extremas y notables de toda América del Sur, si no de la Tierra.
4.73 (41 opiniones)
Desde 268,83 €
Disfrute de una excursión privada con un guía profesional; conozca el majestuoso Salar de Uyuni en su naturaleza pura; y contemple una espectacular atardecer con un brindis de cortesía.
5.00 (15 opiniones)
Desde 228,50 €
Déjate cautivar por uno de los paisajes más bellos de Bolivia: las salinas de Uyuni. ¿Te imaginas caminar por el desierto de sal más grande del mundo? Verás la puesta de sol en un lugar mágico.
4.79 (48 opiniones)
Desde 37,64 €
La lucha Cholita es algo que no encuentras en tu vida cotidiana. Es realmente un espectáculo que te saca de tu asiento animando a tu(s) favorito(s).
3.96 (24 opiniones)
Desde 21,51 €
Además de ser llevado a lugares seguros, limpios y deliciosos para probar nuestra comida local, también experimentará la rica cultura e historia de la ciudad.
5.00 (3 opiniones)
Desde 58,25 €
Visitare el Salar de Uyuni en un cómodo coche privado y con un servicio personal excelente. Observar paisajes andinos con fauna y flora local.
4.91 (34 opiniones)
Desde 177,43 €
Descubra los antiguos misterios de Tiwanaku y la belleza natural del lago Titicaca, el lago más alto del mundo, en una excursión de un día desde La Paz.
5.00 (8 opiniones)
Desde 173,84 €
Bienvenido a Bolivia Visite las Salinas de Uyuni, considerada como una de las reservas de sal más grandes del mundo. Disfrute de un servicio de traslado privado y personalizado (limitado a 6 viajeros) desde la ciudad de La Paz hasta el aeropuerto internacional de El Alto, donde tomará un vuelo a Uyuni.
4.56 (9 opiniones)
Desde 1120,11 €
Aventúrese por Bolivia parando para disfrutar de pintorescos pueblos coloniales. Experimente por completo la vívida vida de La Paz en un recorrido a pie de medio día.
5.00 (2 opiniones)
Desde 1120,11 €
¡Lo MEJOR de La Paz! Somos el único tour operador en ofrecerte el amanecer en 'Mordor' Valle de las Animas (también seremos los primeros en llegar), visita el famoso Valle de la Luna, toma el teleférico más alto y largo del mundo, disfruta de uno de los mejores restaurantes de la ciudad y termina visitando los alrededores llenos de cultura paceña.
4.87 (70 opiniones)
Desde 147,85 €
¡Brindando la mejor experiencia en bicicleta con los mejores precios del mercado! Contamos con las instalaciones y servicios necesarios para garantizar un buen rendimiento de nuestras bicicletas.
4.97 (479 opiniones)
Desde 69,89 €
Descubra los antiguos misterios de Tiwanaku y la belleza natural del lago Titicaca, el lago más alto del mundo, en una excursión de un día completo desde La Paz.
Desde 186,39 €
La región del Altiplano en Bolivia ofrece un paisaje único e impresionante, con sus llanuras de gran altitud, impresionantes lagos y majestuosas montañas. Estas son algunas de las mejores cosas para hacer en el Altiplano: 1. Salar de Uyuni: explore el salar más grande del mundo, con una superficie de más de 10.000 kilómetros cuadrados. Realice un recorrido y sea testigo de las fascinantes formaciones de sal, visite el cementerio de trenes y capture fotografías increíbles en la vasta extensión blanca. 2. Isla del Sol: Tome un paseo en bote hasta la sagrada Isla del Sol en el Lago Titicaca. Se cree que esta isla es el lugar de nacimiento de la civilización Inca y ofrece impresionantes vistas, ruinas antiguas y rutas de senderismo. 3. Laguna Colorada: Visita este impresionante lago de color rojo ubicado dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. El lago es hogar de flamencos y los coloridos depósitos minerales crean una vista surrealista y cautivadora. 4. Potosí: Explore la histórica ciudad de Potosí, conocida por su rica historia minera de plata. Visita las minas de Cerro Rico, recorre la Casa de la Moneda y aprende sobre el pasado colonial de la ciudad. 5. Cementerio de Trenes de Uyuni: Descubra el inquietante Cementerio de Trenes de Uyuni, ubicado cerca del pueblo de Uyuni. Este es un lugar fascinante para aprender sobre la historia ferroviaria de Bolivia y capturar fotografías únicas de los vagones abandonados. 6. Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa: Embárquese en un recorrido por esta reserva nacional, famosa por su diversa vida silvestre, que incluye llamas, vicuñas, flamencos y zorros andinos. Maravíllate ante los géiseres geotérmicos y las formaciones rocosas únicas. 7. Chacaltaya: Haga un viaje a la antigua estación de esquí más alta del mundo, ubicada cerca de La Paz. Aunque el glaciar se ha derretido debido al cambio climático, las vistas desde la cumbre siguen siendo espectaculares. 8. Tiwanaku: Visite el antiguo sitio arqueológico de Tiwanaku, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Explora las ruinas de esta ciudad precolombina y aprende sobre la cultura Tiwanaku, que se remonta a más de 2000 años. 9. Parque Nacional Sajama: recorra los impresionantes paisajes del Parque Nacional Sajama, hogar del pico más alto de Bolivia, el Nevado Sajama. Disfrute de rutas de senderismo, aguas termales y observe vida silvestre única, incluidas vicuñas y cóndores andinos. 10. Carnaval de Oruro: Si visitas en febrero, no te pierdas el vibrante Carnaval de Oruro, uno de los festivales más grandes y coloridos de Bolivia. Experimente bailes tradicionales, música y trajes elaborados. Estas son solo algunas de las muchas cosas increíbles que se pueden hacer en la región del Altiplano de Bolivia. Ya sea que esté interesado en las maravillas naturales, el patrimonio cultural o las aventuras al aire libre, el Altiplano tiene algo para todos.
La mejor época para viajar al Altiplano de Bolivia es durante la estación seca, que normalmente va de mayo a octubre. Durante este tiempo, puede esperar cielos despejados, temperaturas suaves y lluvias mínimas. El Altiplano es conocido por su gran altitud y condiciones climáticas extremas, por lo que es importante estar preparado para las temperaturas frías, especialmente durante la noche. Es fundamental llevar capas de ropa abrigada, incluida una buena chaqueta, gorro y guantes. También vale la pena señalar que el Altiplano experimenta una diferencia de temperatura significativa entre el día y la noche, así que prepárate para temperaturas fluctuantes. Si estás interesado en visitar el famoso Salar de Uyuni, el salar más grande del mundo, lo mejor es planificar tu viaje durante la estación seca. Durante este tiempo, las salinas están secas y son más fáciles de explorar, lo que permite impresionantes oportunidades fotográficas. Sin embargo, si está interesado en la observación de aves, la temporada de lluvias (de noviembre a abril) puede ser un buen momento para visitar el Altiplano. Durante esta época se pueden observar muchas especies de aves migratorias y el paisaje es exuberante y verde. Sólo tenga en cuenta que la temporada de lluvias trae más lluvia y condiciones potencialmente embarradas. En general, la estación seca es la época más popular para visitar el Altiplano en Bolivia debido a las condiciones climáticas favorables y la accesibilidad.
El Altiplano es una región altiplánica en la Cordillera de los Andes de Bolivia, conocida por sus impresionantes paisajes, su rica cultura indígena y sus experiencias de viaje únicas. Aquí hay un vistazo a la cultura de viajes del Altiplano: 1. Comunidades Indígenas: El Altiplano es el hogar de varias comunidades indígenas, incluidos los pueblos aymara y quechua. Estas comunidades han preservado su forma de vida, costumbres y rituales tradicionales, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en su vibrante cultura. 2. Fiestas tradicionales: El Altiplano es famoso por sus coloridas y animadas fiestas, que muestran el patrimonio cultural de la región. Uno de esos festivales es el Carnaval de Oruro, un evento declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, donde podrá presenciar bailes tradicionales, música y trajes elaborados. 3. Cocina local: El Altiplano ofrece una experiencia culinaria única, con platos tradicionales como salteñas (un tipo de masa salada), carne de llama, quinua y chuño (papas liofilizadas). No pierdas la oportunidad de probar la famosa bebida caliente boliviana llamada mate de coca, elaborada con hojas de coca. 4. Artesanía: El Altiplano es conocido por su exquisita artesanía, que incluye textiles, cerámica y joyería de plata. Puedes visitar mercados locales en pueblos como La Paz y Sucre para comprar auténticos souvenirs hechos a mano directamente de los artesanos. 5. Maravillas Naturales: El Altiplano está bendecido con una belleza natural impresionante. Desde el fascinante Salar de Uyuni, el salar más grande del mundo, hasta el impresionante Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, hay muchas maravillas naturales para explorar. 6. Actividades de Aventura: El Altiplano ofrece diversas actividades de aventura para los amantes de las emociones fuertes. Puedes practicar senderismo en la Cordillera Real, montar en bicicleta de montaña por el Camino de la Muerte o incluso realizar un recorrido en 4x4 por los paisajes escarpados de la región. 7. Experiencias Espirituales: El Altiplano es considerado un lugar sagrado por muchas comunidades indígenas. Los visitantes pueden participar en ceremonias espirituales, como lecturas de hojas de coca u ofrendas tradicionales a la Pachamama (Madre Tierra), para obtener una comprensión más profunda de las creencias y la espiritualidad locales. 8. Ecoturismo: El Altiplano también es un centro de ecoturismo, con varias iniciativas comunitarias que promueven prácticas sostenibles. Puede alojarse en albergues ecológicos, visitar granjas orgánicas y participar en actividades de turismo responsable que apoyen a las comunidades locales y preserven el entorno natural de la región. En general, la cultura turística del Altiplano es una mezcla de tradiciones indígenas y paisajes impresionantes. y experiencias únicas que ofrecen a los visitantes un profundo aprecio por el rico patrimonio cultural y las maravillas naturales de Bolivia.
Al visitar la región del Altiplano en Bolivia, hay varios recuerdos y artículos de compras únicos que puedes considerar llevarte a casa. Aquí tienes algunas sugerencias para tu lista de compras: 1. Productos de lana de alpaca: El Altiplano es conocido por su lana de alpaca de alta calidad. Busque artículos como suéteres, bufandas, gorros, guantes y mantas hechos de este material suave y cálido. 2. Textiles y tejidos: las comunidades indígenas del Altiplano son tejedores expertos que crean hermosos textiles con colores vibrantes y patrones intrincados. Busque ponchos, alfombras, caminos de mesa y tapices para las paredes. 3. Alfarería y Cerámica: El Altiplano alberga varios pueblos alfareros donde se pueden encontrar cerámicas únicas hechas a mano. Busque piezas decorativas, como jarrones, platos y tazones, que a menudo presentan diseños tradicionales andinos. 4. Plata y joyería: Bolivia es conocida por sus minas de plata y puedes encontrar hermosas joyas de plata en el Altiplano. Busque aretes, collares, pulseras y anillos hechos por artesanos locales. 5. Instrumentos musicales: El Altiplano tiene una rica tradición musical, y puedes encontrar instrumentos tradicionales como zampoñas y charangos (pequeños instrumentos parecidos a guitarras) en los mercados locales. 6. Grabaciones musicales andinas: si está interesado en la música de la región, considere comprar CD o descargas digitales de música tradicional andina. Esta puede ser una excelente manera de traer los sonidos del Altiplano a casa. 7. Productos Herbolarios Andinos: Bolivia tiene una larga tradición de utilizar hierbas y plantas naturales con fines medicinales. Busque infusiones de hierbas, jabones naturales, cremas y aceites esenciales elaborados con ingredientes locales. 8. Café y Cacao de Bolivia: La región del Altiplano también es conocida por su producción de café y cacao. Busque bolsas de granos de café recién tostados o barras de chocolate de alta calidad para llevarlas como deliciosos recuerdos. Recuerde comprar siempre a artesanos locales y apoyar las prácticas de comercio justo para garantizar que sus compras tengan un impacto positivo en las comunidades donde vive. visita.
Título: Altiplano, Bolivia: Un viaje al corazón de los Andes Introducción: Ubicada en lo alto de las montañas de los Andes, la región del Altiplano de Bolivia es un destino impresionante que cautiva a los viajeros con sus impresionantes paisajes, su rico patrimonio cultural, y experiencias únicas. Esta vasta meseta, ubicada a una altitud de más de 3500 metros sobre el nivel del mar, ofrece una experiencia de viaje verdaderamente inmersiva que lo dejará asombrado por sus maravillas naturales y tesoros culturales. 1. Los paisajes: El Altiplano es una tierra de incomparable belleza, donde picos nevados, extensas salinas y lagos cristalinos crean un entorno surrealista. En el corazón de esta región se encuentra el Salar de Uyuni, el salar más grande del mundo. Con una extensión de más de 10.000 kilómetros cuadrados, este paisaje de otro mundo es un paraíso para los fotógrafos, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando una fina capa de agua convierte el salar en un espejo gigante que refleja el cielo. 2. Patrimonio Cultural: El Altiplano también es hogar de una vibrante cultura indígena que ha prosperado durante siglos. Los viajeros tienen la oportunidad de visitar pueblos tradicionales e interactuar con las comunidades locales, obteniendo información sobre su forma de vida, costumbres y tradiciones. Uno de esos pueblos es Copacabana, ubicado a orillas del lago Titicaca. Aquí, los visitantes pueden explorar antiguas ruinas incas, presenciar ceremonias tradicionales e incluso participar en una estadía con una familia local, sumergiéndose en la cultura local. 3. Lago Titicaca: El Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, es una joya del Altiplano. Sus aguas de un azul profundo están rodeadas de picos nevados, creando un telón de fondo fascinante. Los viajeros pueden realizar viajes en barco a las islas de la Isla del Sol y la Isla de la Luna, donde se pueden explorar antiguas ruinas incas y sitios sagrados. El lago también es el hogar del pueblo de los Uros, que vive en islas flotantes hechas de totora. Visitar estas comunidades únicas ofrece una visión de una forma de vida que no ha cambiado durante siglos. 4. Aventura y actividades al aire libre: Para los entusiastas de la aventura, el Altiplano ofrece una amplia gama de actividades emocionantes. Desde caminatas por paisajes escarpados hasta escalar picos imponentes, no faltan experiencias llenas de adrenalina. La región también es un paraíso para los amantes de la vida silvestre, con oportunidades para observar flamencos, vicuñas y cóndores andinos en su hábitat natural. Además, el Altiplano es una puerta de entrada a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, donde géiseres, aguas termales y lagunas coloridas esperan ser exploradas. Conclusión: Un viaje al Altiplano, Bolivia, es una experiencia inolvidable que combina Paisajes impresionantes, rico patrimonio cultural y aventuras emocionantes. Ya sea que esté cautivado por la inmensidad del Salar de Uyuni, encantado por las tradiciones de las comunidades indígenas o hipnotizado por la belleza del Lago Titicaca, esta región dejará una huella imborrable en su alma. Entonces, haz las maletas y emprende un viaje al corazón de los Andes, donde el Altiplano te espera con sus maravillas y sorpresas.