Descubra Nouakchott, la vibrante capital de Mauritania ubicada entre la costa atlántica y el Sahara. Descubra su rico patrimonio y su bulliciosa vida.
5.00 (17 opiniones)
Desde 150,00 €
Este tour es único por su combinación de aventura al aire libre, inmersión cultural y exploración histórica en Mauritania.
5.00 (49 opiniones)
Desde 1777,26 €
Junto con el guía profesional, visitará los lugares más encantadores de la ciudad. Tendrá la oportunidad de explorar la ciudad mientras escucha hechos y leyendas fascinantes.
5.00 (2 opiniones)
Desde 409,24 €
Viaje de aventuras en Mauritania visitas todos los lugares turisticos en Mauritania. Comenzando desde Noukchott hasta el ojo del desierto en 4×4, traslado en autos y camellos, luego el tren de hierro y el traslado en barco.
5.00 (36 opiniones)
Desde 1900,00 €
¡Un recorrido exclusivo para todos los románticos del mundo! Junto con el guía local profesional, visitará los lugares más románticos de la ciudad.
Desde 409,24 €
Con un guía profesional, visitarás los lugares con más encanto de la ciudad. Tendrá la oportunidad de explorar la ciudad mientras escucha hechos y leyendas fascinantes.
Desde 509,00 €
Junto con el guía profesional, visitará los lugares más encantadores de la ciudad. Tendrá la oportunidad de explorar la ciudad mientras escucha hechos y leyendas fascinantes.
Desde 409,24 €
Nuestros recorridos son facilitados por auténticos nómadas mauritanos que tienen un conocimiento profundo del rico patrimonio y la cultura de Mauritania.
4.86 (7 opiniones)
Desde 2100,00 €
¡Un recorrido exclusivo para todos los románticos del mundo! Junto con el guía local profesional, visitará los lugares más románticos de la ciudad.
Desde 409,24 €
¡Un recorrido exclusivo para todos los románticos del mundo! Junto con el guía local profesional, visitará los lugares más románticos de la ciudad.
Desde 409,24 €
1. Visite el Parque Nacional Banc d'Arguin: este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un santuario para aves migratorias y ofrece impresionantes paisajes de dunas de arena, playas y ecosistemas costeros. Puede realizar recorridos en barco para explorar el parque y ver una variedad de especies de aves, incluidos flamencos, garzas y pelícanos. 2. Explore la antigua ciudad de Chinguetti: Conocida como la ""Ciudad de las Bibliotecas"", Chinguetti es un sitio histórico fascinante con una arquitectura medieval bien conservada. Podrás pasear por calles estrechas, visitar bibliotecas antiguas y explorar la famosa Mezquita del Viernes, que data del siglo XIII. 3. Experimente el Sahara mauritano: Embárquese en una aventura en el desierto y explore las vastas dunas de arena del Sahara. Puedes realizar paseos en camello, disfrutar del sandboarding y pasar noches bajo las estrellas en campamentos tradicionales en el desierto. Las ciudades de Atar y Ouadane son excelentes puntos de partida para excursiones por el desierto. 4. Descubra la antigua ciudad de Oualata: Ubicada en el sureste de Mauritania, Oualata es famosa por su arquitectura única y su vibrante patrimonio cultural. Explore las antiguas casas de adobe, visite el centro de arte local y sumérjase en la forma de vida tradicional de la comunidad local de Haratine. 5. Visite Nouakchott, la ciudad capital: si bien no es tan rica históricamente como otras partes de Mauritania, Nouakchott ofrece una visión de la vida mauritana moderna. Explora los bulliciosos mercados, visita el Museo Nacional y disfruta del animado ambiente de los cafés y restaurantes de la ciudad. 6. Realice un viaje en barco por el río Senegal: el río Senegal forma parte de la frontera de Mauritania con Senegal, y realizar un viaje en barco por sus aguas es una excelente manera de experimentar la belleza natural del país. Podrás observar vida silvestre, disfrutar de paisajes pintorescos y visitar pueblos tradicionales ribereños. 7. Relájese en las playas de Nouadhibou: Ubicada en la costa atlántica, Nouadhibou es conocida por sus playas vírgenes y aguas cristalinas. Puede tomar el sol, nadar y disfrutar de mariscos frescos mientras disfruta del tranquilo ambiente costero. 8. Explore la antigua ciudad de Tichit: Otro sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Tichit es una ciudad desértica bien conservada que alguna vez fue un importante centro comercial a lo largo de las rutas comerciales transaharianas. Explora los edificios antiguos, visita el Museo Tichit y aprende sobre la fascinante historia de la ciudad. 9. Asiste a una boda tradicional mauritana: Si tienes la oportunidad, asistir a una boda tradicional mauritana es una experiencia cultural única. Podrás presenciar música tradicional, espectáculos de danza y disfrutar de la deliciosa cocina local. 10. Pruebe la auténtica cocina mauritana: no pierda la oportunidad de probar platos tradicionales mauritanos como la thieboudienne (pescado y arroz), el mechoui (cordero asado) y el cuscús. También podrás disfrutar de un delicioso té de menta, un alimento básico en la cultura mauritana.
La mejor época para viajar a Mauritania es durante la estación seca, que normalmente va de noviembre a abril. Durante esta época, el clima es agradable con temperaturas cálidas durante el día y noches más frescas. También es la época en la que el país experimenta la menor cantidad de lluvia, lo que lo hace ideal para actividades al aire libre y explorar los paisajes desérticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Mauritania es un país cálido y desértico, por lo que las temperaturas aún pueden ser bastante alto durante el día, especialmente en los meses de verano de junio a septiembre. Si puedes soportar el calor, este puede ser un buen momento para visitar, ya que hay menos turistas y a menudo puedes encontrar mejores ofertas en alojamiento. Vale la pena mencionar que las regiones costeras de Mauritania, como Nouakchott y Nouadhibou, Experimenta un clima ligeramente diferente con temperaturas más moderadas y mayor humedad. Entonces, si prefieres un clima más suave, puedes visitar estas áreas durante todo el año. En general, la mejor época para viajar a Mauritania depende de tus preferencias y de las actividades que planeas realizar. Si deseas explorar el desierto y disfrutar de actividades al aire libre, se recomienda la estación seca. Sin embargo, si prefiere temperaturas más suaves y menos multitudes, las temporadas intermedias de octubre y abril también pueden ser buenas opciones.
Mauritania es un país del noroeste de África conocido por su rico patrimonio cultural. El país es hogar de varios grupos étnicos, incluidos los moros, wolof, soninke y fulani, cada uno con sus propias tradiciones y costumbres únicas. Uno de los aspectos más destacados de la cultura mauritana es su fuerte influencia árabe-bereber. La mayoría de la población es de ascendencia árabe-bereber y el árabe es el idioma oficial del país. Las tradiciones y prácticas islámicas también desempeñan un papel importante en la cultura mauritana, ya que la mayoría de la población practica el Islam sunita. La hospitalidad es muy valorada en la cultura mauritana y los visitantes suelen ser recibidos con los brazos abiertos. La hospitalidad tradicional mauritana implica servir té, conocido como ""attaya"", a los huéspedes. Esta ceremonia del té es un ritual social importante y suele ir acompañada de animadas conversaciones y debates. La cocina mauritana es diversa y refleja la herencia nómada del país. Los platos tradicionales incluyen cuscús, tajines, carnes a la parrilla y una variedad de pasteles salados. También se consumen habitualmente dátiles y leche de camello. La música y la danza son partes integrales de la cultura mauritana. La música tradicional a menudo presenta el uso de instrumentos tradicionales como el tidinit (un instrumento de cuerda), el ardin (un instrumento parecido a un arpa) y el tbal (un tambor). En ocasiones y celebraciones especiales se realizan danzas tradicionales, como la ""Aissaoua"" y la ""N'Goumba"". El arte y la artesanía también son muy valorados en Mauritania. La artesanía tradicional mauritana incluye intrincadas joyas de plata, trabajos en cuero, tallado en madera y tejidos. La famosa alfombra mauritana, conocida como ""Zrig"", es un símbolo del patrimonio cultural del país y se utiliza a menudo como elemento decorativo en los hogares. En general, Mauritania ofrece una experiencia cultural única para los viajeros, con su mezcla de Tradiciones árabe-bereberes, prácticas islámicas y herencia nómada. Los visitantes pueden sumergirse en la vibrante música, danza, cocina y artesanía del país, mientras disfrutan de la cálida hospitalidad del pueblo mauritano.
Cuando se trata de compras en Mauritania, hay varios artículos y recuerdos únicos que puedes considerar llevarte a casa. Aquí tienes algunas sugerencias para tu lista de compras: 1. Joyería artesanal: Mauritania es conocida por su hermosa joyería tradicional hecha por artesanos locales. Busque piezas complejas de plata u oro, como collares, pulseras y aretes, adornados con piedras preciosas de colores o símbolos tradicionales. 2. Ropa tradicional: La ropa tradicional mauritana, como las túnicas sueltas conocidas como ""boubous"" o ""melhfas"", son recuerdos únicos. Estas prendas suelen estar confeccionadas con tejidos vibrantes y se pueden encontrar en mercados locales o boutiques especializadas. 3. Artículos de cuero: Mauritania es famosa por sus productos de cuero de alta calidad. Busque bolsos, cinturones, carteras o zapatos de cuero elaborados por expertos artesanos locales. Los artículos de cuero camel son particularmente populares y duraderos. 4. Artesanías de madera: Mauritania es el hogar de talentosos carpinteros que crean hermosos artículos tallados. Busque máscaras de madera, esculturas o muebles hechos con maderas locales como caoba o teca. 5. Alfombras tejidas a mano: Mauritania es conocida por sus intrincadas alfombras tejidas a mano, a menudo hechas con pelo de camello o lana. Estas alfombras vienen en varios tamaños y diseños, y son recuerdos únicos y auténticos para decorar tu hogar. 6. Instrumentos musicales tradicionales: si está interesado en la música, considere comprar un instrumento musical tradicional de Mauritania como la ""ardine"" (un instrumento parecido a un arpa), el ""tidinit"" (un instrumento de cuerda) o el ""tebale"" (un tambor). . Estos instrumentos no sólo son hermosos sino que también representan el rico patrimonio musical del país. 7. Especias y té: Mauritania es famosa por sus sabrosas especias y mezclas de té. Busque auténtico azafrán, canela, cúrcuma o mezclas como el té ""attaya"", que es un té tradicional mauritano elaborado con hojas de té verde, menta y azúcar. 8. Cestas tejidas a mano: Las cestas tejidas a mano hechas con materiales locales como hojas de palma o paja no solo son prácticas sino que también son hermosos artículos decorativos. Estas cestas vienen en varios tamaños y formas y se pueden encontrar en los mercados locales. Recuerde regatear y negociar los precios cuando compre en Mauritania, ya que es una práctica común en los mercados locales. Además, asegúrese siempre de comprar a vendedores acreditados para garantizar la autenticidad y calidad de los artículos que compra.
Mauritania: una tierra de infinitas aventuras y riquezas culturales Ubicada en la región occidental del continente africano, Mauritania es una joya escondida que espera ser descubierta por viajeros intrépidos. Con sus vastos paisajes desérticos, su rico patrimonio cultural y su cálida hospitalidad, este país ofrece una experiencia de viaje única e inolvidable. Una de las características más sorprendentes de Mauritania es su diversa geografía. Desde las dunas de arena dorada del desierto del Sahara hasta las escarpadas montañas de la región de Adrar, la belleza natural del país es impresionante. Los impresionantes paisajes proporcionan un telón de fondo perfecto para actividades de aventura como el recorrido por las dunas, el paseo en camello y el sandboard. Imagínese deslizándose por las imponentes dunas, sintiendo la adrenalina mientras conquista el vasto desierto. Para aquellos que buscan una experiencia más relajada, la costa de Mauritania ofrece playas vírgenes y aguas cristalinas. La ciudad costera de Nouadhibou es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos, con oportunidades para practicar snorkel, buceo y pesca. También puede dar un tranquilo paseo por las costas arenosas, tomar el cálido sol y disfrutar de la tranquilidad del océano. Más allá de sus maravillas naturales, Mauritania cuenta con un rico patrimonio cultural profundamente arraigado en su historia. La antigua ciudad de Chinguetti, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio del legado intelectual y espiritual del país. Sus bibliotecas centenarias albergan manuscritos raros que atraen a académicos e investigadores de todo el mundo. Explorar las estrechas calles de Chinguetti es como retroceder en el tiempo, ya que la ciudad ha conservado su arquitectura y forma de vida tradicionales. Mauritania también es el hogar de una vibrante cultura nómada, con los beduinos atravesando el desierto con sus camellos. . Pasar una noche en un campamento beduino tradicional es una experiencia que no debe perderse. Mientras el sol se pone sobre el desierto, podrás reunirte alrededor de una fogata, escuchar historias cautivadoras y disfrutar de una deliciosa cocina tradicional. La cálida hospitalidad del pueblo beduino dejará una impresión duradera y le hará sentir parte de su gran familia. Los amantes de la comida también se deleitarán con la oferta culinaria de Mauritania. La cocina del país es una fusión de sabores influenciados por las tradiciones árabes, bereberes y de África occidental. Desde abundantes platos de cuscús hasta sabrosas carnes a la parrilla, la gastronomía local es un placer para el paladar. No olvide probar el plato nacional, ""thieboudienne"", una deliciosa combinación de pescado, arroz y verduras, cocidos a fuego lento en una sabrosa salsa de tomate. Como ocurre con cualquier destino de viaje, es importante respetar y comprender el costumbres y tradiciones locales. Mauritania es un país predominantemente musulmán y se espera que los visitantes vistan con modestia y observen las prácticas islámicas. También es recomendable buscar orientación de guías locales u operadores turísticos para garantizar una experiencia segura y agradable. En conclusión, Mauritania es un destino que ofrece una combinación de aventura, cultura y belleza natural. Ya sea que esté explorando el vasto desierto, sumergiéndose en el rico patrimonio cultural o deleitando la cocina local, este país le dejará recuerdos que durarán toda la vida. Entonces, haz las maletas y embárcate en un viaje a Mauritania, donde la aventura te espera a cada paso.